Es posible localizar alguno más de estos cortos rodados durante la guerra civil, pero no logro encontrar ninguno de los seis "Celuloides rancios", montaje de un texto cómico sobre una película muda, que la FOX encargó a Jardiel y que se realizaron entre 1906 y 1908.
¿Vives allí? Allí. Tuve que mirar a donde ella señalaba. El tercer piso, la pintura descarapelada, los barrotes que Papá clavó en las ventanas para que no nos cayéramos. ¿Vives alli? El modito en que lo dijo me hizo sentirme una nada. Allí. Yo vivo allí. Moví la cabeza asintiendo. Desde ese momento supe que debía tener una casa. Una que pudiera señalar. Pero no esta casa. La casa de Mango Street no. Por mientras, dice Mamá. Es temporario, dice Papá. Pero yo sé cómo son esas cosas.
Contenidos
▼
25 mayo 2013
Enrique Jardiel Poncela - "Un anuncio y cinco cartas"
Para una admiradora de "la otra generación del 27" (Enrique Jardiel Poncela, José López Rubio, Tono, Edgar Neville y Miguel Mihura), una película como ésta, rodada por Jardiel Poncela en 1938 y en la que él mismo pone la voz, es siempre una curiosidad y una rareza de obligada publicación.
Es posible localizar alguno más de estos cortos rodados durante la guerra civil, pero no logro encontrar ninguno de los seis "Celuloides rancios", montaje de un texto cómico sobre una película muda, que la FOX encargó a Jardiel y que se realizaron entre 1906 y 1908.
Es posible localizar alguno más de estos cortos rodados durante la guerra civil, pero no logro encontrar ninguno de los seis "Celuloides rancios", montaje de un texto cómico sobre una película muda, que la FOX encargó a Jardiel y que se realizaron entre 1906 y 1908.
¡Maravilloso!
ResponderEliminarGracias. Me alegra que a alguien más le guste lo que a mí. Un saludo.
ResponderEliminar